Hace unos días me habíais pedido saber cómo organizo mi clase. Hoy os hablaré de cómo lo hago en la asignatura de lengua, ya que trabajo por rincones.
Existen 6 rincones distintos: ortografía, vocabulario, gramática, expresión escrita, lectura y el rincón digital.
Los alumnos están divididos en 6 grupos por lo que cada mesa trabajará un rincón distinto cada vez. Cada semana tengo un alumno encargado de mover las tarjetas de los equipos para ver qué rincón les toca ese día.
Los rincones los tengo repartidos por la clase en distintas cajas pegadas a la pared.
El secretario de cada mesa es el encargado de coger el material que se encuentra en cada caja: una carpeta de color con el material manipulativo a trabajar y otra carpeta de color beige donde están las fichas a realizar.
Cada carpeta cuenta con material manipulativo acorde a los contenidos que se estén trabajando en ese momento, separados en tres niveles de dificultad. Cada nivel tiene su ficha a realizar.
Los alumnos disponen de 10-15 minutos para trabajar con el material manipulativo y 5-7 minutos para la realización de la ficha.
El rincón digital da para trabajar los conceptos de muchas maneras distintas. En el próximo post os daré unas ideas de cómo lo uso.
Espero que os gusten mis rincones. 🙂