Blog de Gamifikt
Cricut_maker

Máquina troqueladora Cricut Maker

Hoy os venga a hablar de la maravillosa máquina Cricut Maker.

La descubrí hace tiempo, y desde que la vi la tenía en la cabeza, pero inmediatamente me venía mi grillo y me decía “No que es muy cara, olvídate”. Pasaban los días y sólo podía investigar las cosas que la gente realizaba con ella. Cuanto más veía, más la quería.

En Navidades, decidí autorregalarmela, con muchas dudas de por medio he de confesar, pero a la par estaba como una niña pequeña…¡Por fin tenía mi Cricut!

Os preguntaréis pero qué maquina es esa, para qué sirve, porqué tantas dudas… intentaré resolveroslas todas en este post.

¿Pero qué es la Cricut?

Esta máquina, de forma resumida, es básicamente una troqueladora; una maquina que sirve para cortar muchos materiales. Es muy parecida a la más conocida Silhouette Cameo.

cricut maker

El modelo que os enseño arriba es el que yo tengo y es la Cricut Maker. La compré por Amazon y me costó 440€ (ahora entendéis el por qué de mis dudas). También está la Cricut air 2 y la easy press a precios “más económicos”. (os dejo los enlaces abajo por si queréis echarle un ojo).

¿Cual es la diferencia entre los modelos?

La cricut easypress es sólo para sellar dibujos en textiles, por lo que no me voy a detener a hablar de esta ya que no es el uso por la que me la compré.

La cricut Air y la cricut Maker son muy parecidas, la única diferencia es que la Cricut Maker permite tener una cuchilla que sirve para cortar materiales gruesos (cuero, madera, cartón…).

La diferencia de precio entre ellas es de unos 100€, así que eso ya depende cada uno y el uso que le quiera dar. Yo preferí gastarme esa cantidad y tener la mejor y no arrepentirme en unos años.

¿Qué puedes hacer con ella?

Aún no he investigado todo, pero tiene muchísimos usos:

  • recortar materiales básicos como papel, cartulina, fieltro, goma eva, tela…
  • recortar materiales gruesos como cartón, cuero, madera…
  • crear vinilos tanto textiles como adhesivos.
  • crear grabados en distintos materiales gruesos.
  • dibujar nuestro modelo en materiales usando un rotulador.

A continuación os dejo unas imágenes de alguna cosa que he hecho para probar.

Cortando tela

¿Cómo funciona?

Cuando configuras la maquina y la registras, te descargas un software gratuito (también funciona en la propia página web sin descargártelo).

La máquina se conecta o por cable USB o por bluetooth al ordenador, iPad o móvil (también tiene app).

Una vez en el software, tu subes o creas el diseño que vas a realizar; y escoges la función a realizar: dibujar, cortar, grabar… Después debes configurar el material en el que se va a aplicar y la máquina ya se encarga de decirte qué cuchilla debes usar, qué mat usar y el tiempo.

Hablando de cuchillas y mats… No todo vale para todo.

Los mats son como “alfombrillas con pegamento” en el que vas a poner el material a usar, y hay mats propios para tela, otro para materiales finos y otro para gruesos (depende de la cantidad de pegamento que tenga tendrán más agarre).

Con las cuchillas pasa lo mismo. Te viene con la estándar, la cuchilla para tela y un rotulador normal. Por ejemplo, para cortar materiales gruesos tienes que tener otra cuchilla que tiene más fuerza para que no se rompa (si, más dinero).

Os dejo una foto con las tres mats que yo tengo, las cuchillas y el rotulador.

materiales cricut

Conclusión

Si merece la pena ya os lo diré en un futuro, pero ahora mismo solo con pensar en el tiempo y esfuerzo que voy a ahorrar en cortar y preparar el material de los niños, me merece la pena.

Si queréis investigar más os dejo la página oficial de Cricut donde os explican más cosas: https://cricut.com

¿Qué os ha parecido? Contadme vuestras opiniones 🙂

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra