Blog de Gamifikt
a kid with multicolored hand paint

Actividades para los más peques de la casa

Estas actividades están pensadas para los más peques de la casa, sobre todo para trabajar la motricidad fina.

  • Disfraces: El juego simbólico entre los peques es lo mejor para entretenerse ya que así desarrollan su creatividad. Es verdad que a muchos les cuesta mucho porque se están acostumbrados a no tener que desarrollarla, pero trabajarlo con ellos. Poco se necesita, con cualquier cosa pueden jugar a ser animales, profesiones, superhéroes, etc.
.
  • Clasificación de materiales: esta actividad se puede hacer de muchas formas, pero el objetivo al final es lo mismo. Podéis poner un bol con muchos materiales distintos y les ponéis otros boles vacíos y tendrán que separar los objetos en los distintos boles.
  • Erizo: esta actividad es muy conocida, que nunca pasa de moda. Se trata de darles un colador, ponerlo al revés y los niños deberán insertar por los agujeros pajitas o espaguetis. Así trabajan la motricidad fina y además pasárselo muy bien.
  • Guiñoles con calcetines: dejad volar vuestra imaginación y manos a coser. Con calcetines antiguos, hilo y aguja podemos crear guiñoles para los niños.
  • Bolsa sensorial: esto sobre todo es para los más más peques. Con las bolsas de ziploc, las de congelación, podemos crear distintas bolsas sensoriales. Hay infinidad de materiales que se pueden usar dependiendo de la textura que queráis poner: gel, piedras, champú, bolitas, líquidos colorantes, fieltro, etc. ¡Dejad volar vuestros sentidos!
  • Equilibrio con folios: esta actividad es muy buena para trabajar el equilibrio y la psicomotricidad. Repartís folios por el suelo (la distancia entre ellos depende de la edad que tengan vuestros peques) y deberán caminar saltando de folio en folio.
  • Clasificar colores en moldes: si contáis con pompones o bolitas de distintos colores, pueden jugar a clasificarlos por colores en boles, molde de repostería o tubos de papel higiénico pintados anteriormente.
actividades peques
  • Variante del anterior: si además queréis “complicar” un poco la actividad, podéis hacer que con las pinzas de depilar tengan que coger las bolitas para clasificarlas y así trabajan la pinza.
  • Pinzas de la ropa: otro gran material con infinidad de posibilidades. Si las pintáis las podéis usar para practicar los colores, o simplemente ponerlas en distintos materiales (cajas, cartón, bol, cuerda, etc) para trabajar la pinza.
  • Gomas elásticas y tubos: esta actividad es muy parecida a la de clasificar materiales, pero para los peques se trata de algo nuevo que al final es lo que buscamos. Con los tubos de papel higiénico deberán insertar gomas elásticas en el tubo.
actividades peques
  • Macarrones y pajitas: gran material para la motricidad fina. La archiconocida actividad de insertar macarrones en un espagueti. Pueden crear collares o directamente insertar el espagueti en plastilina y así insertar los macarrones desde arriba.
  • Enroscar tapones: si contáis con tapones de rosca pueden trabajar muchas actividades para la motricidad fina, colores, etc. Si tenéis tiempo (y ganas jeje) al colorear los tapones podéis usarlos para que trabajen los patrones; o simplemente que los enrosquen y los desenrosquen.
actividades peques
  • Caja de arena: Esta es una de mis actividades favoritas para los peques. En una caja que tengáis (una de zapatos, una bandeja) le echáis mucha sal y si tenéis colorante podéis añadirlo para que sea arena de color. Los niños tendrán una caja de arena sensorial para poder dibujar con el dedo. ¡Seguro que les encanta!
actividades peques
  • Plastilina: Si queréis comprar yo os recomiendo la de Playdoh para los más peques porque no mancha, es blandita para la manipulación y no es pegajosa.
  • Palitos de madera de colores y velcro: con dos sencillos materiales tu hijo/a tendrá infinidad de cosas por hacer. Si en las esquina de los palitos ponéis velcro, ellos podrán unirlos para formar figuras, carreteras, o lo que a ellos les surja.
actividades peques

Espero que os ayuden estas ideas y, ya sabéis, si tenéis alguna idea mas podéis dejarla en comentarios y así la lista irá aumentando.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra